jueves, 2 de noviembre de 2017
Introducción (Matias Bruna)
De 1835 a 1850 la poesía romántica estaba en su auge y después de estos años, surgieron los autores que son considerados post-románticos. Entre estos se encuentran Gustavo Adolfo Becquer y Rosalía de Castro. Los temas más recurrentes de este tipo de poesía son, el amor imposible, la muerte, la política, como también la sociedad. Este sistema poético presenta la idea de estar desconforme con la sociedad o el rechazo del entorno hacia la persona. Esto genera la existencia de ciertos personajes que van en contra de las normas sociales y que no aceptan seguir las leyes, los cuales pueden ser piratas, mendigos, entre otros. En estos poemas, tambien se destaca la belleza de estos personajes. A sí mismo, el poeta de la epoca se enfocaba en la importancia de expresar sus sentimientos y esto se le puede atribuir al anhelo de libertad que las personas tenían durante esos años. El objetivo de este movimiento era expresar la intimidad del personaje y su deseo versus lo que realmente estaba ocurriendo en su vida. A continuación, presentaremos seis ejemplos de poemas románticos junto con el análisis correspondiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario