Hagamos un Trato de Mario Benedetti (Matias Bruna)
Compañera, usted sabe que puede contar conmigo, no hasta dos ni hasta diez sino contar conmigo. Si algunas veces advierte que la miro a los ojos, y una veta de amor reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense que deliro; a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted puede contar conmigo. Si otras veces me encuentra huraño sin motivo, no piense que es flojera igual puede contar conmigo. Pero hagamos un trato: yo quisiera contar con usted, es tan lindo saber que usted existe, uno se siente vivo; y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos, aunque sea hasta cinco. No ya para que acuda presurosa en mi auxilio, sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo. Táctica y estrategia Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos. Mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible. Mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos. Mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos. Mi estrategia es en cambio más profunda y más simple. Mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites.
Este sujeto poético consta de un individuo, el temple de ánimo que es de completa transparencia y sinceridad tras una visión del mundo muy optimista. La actitud lírica de esta obra es apostrófica, ya que le habla al otro o a un tú. El objeto lírico aquí es el enamoramiento y la conquista de una pareja, los cuales son temas pertenecientes a la poesía romántica.Las figuras retóricas presentes son: Aliteración porque repite "sos", metáfora ya que dice "no hay telón ni abismos", "que puede contar conmigo, no hasta dos ni hasta diez " que es una alegoría y por último una hipérbole en "es tan lindo". El ritmo es hexasílabo, ya que tiene seis sílabas por verso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario