yo, porque tú eras lo que yo más amaba;
y tú, porque yo era el que te amaba más.
Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo,
porque yo podré amar a otras como te amaba a ti,
pero a ti no te amarán como te amaba yo.
El sujeto poético es una persona, tiene un temple de ánimo nostálgico y una visión romántica del mundo e idealizada. La actitud lírica es apostrófica, como nuevamente se puede observar como el autor le habla a un tu, en este caso es su ex pareja. El objeto poético es la pérdida de una pareja y el terminó de las relaciones románticas. Esto se puede saber, ya que en el poema se dice que a esta pareja ya no podrá tener un amor tan fuerte como el que tuvieron.Las figuras retóricas de este poema son, hipérbole, ya que dice "tu eras lo que yo mas amaba", comparación en el verso "pero a ti no te amarán como te amaba yo", hipérbaton en "pero de nosotros dos tú pierdes más que yo" porque se altera el orden lógico de las palabras y una antítesis en "porque yo podré amar a otras como te amaba a ti, pero a ti no te amarán como te amaba yo". El ritmo de esta obra es heptasílabo, ya que tiene siete sílabas por verso.Este es considerado un poema perteneciente a este movimiento romántico de la poesía ya que comparte el mismo objetivo de expresar los sentimientos del personaje, también mostrar la diferencia de lo que este quiere y lo que de verdad ocurre en su día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario